Cirugía Láser CO2

18.04.2015

El láser es un sistema de transmisión de energía radiante electromagnética amplificada que desde el punto de vista médico permite, controladamente, seccionar y cauterizar tejidos.

La historia de la utilización del láser CO2 en las enfermedades de la vía aerodigestiva superior es relativamente reciente. Jako y colaboradores iniciaron su uso en humanos en la Universidad de Boston allá por 1971. En Europa fue el profesor Steiner en Gottingen quien la introdujo en el tratamiento de los tumores laringológicos. Desde entonces los avances del aparataje como la técnica se han ido sucediendo hasta alcanzar su plena madurez en el momento actual.

Existen diversos tipos de láser médico. Si nos ceñimos al apartado otorrinolaringológico el mas usado es el láser CO2. Este nos permite trabajar a distancia en cavidades que antiguamente solo se podían abordar con grandes cirugías muy mutilantes y postoperatorios muy tortuosos. Lejos quedan ya aquellas intervenciones que abrían la laringe para tratar los tumores de cuerdas vocales, que requerían la realización de una traqueotomía temporal o no y una estancia en el hospital de varias semanas. Hoy es una intervención que se hace sin incisión externa, sin traqueotomía y que el paciente vuelve a su casa en menos de 24 hs.

Intentando huir del halo mágico que para la población general y para el paciente en particular tiene esta técnica, no es más que un nuevo (ya no tan nuevo) arma del arsenal terapéutico que bien indicado y empleado, resulta utilísimo para el tratamiento de determinadas patologías ORL. Su uso es de primera elección en:

Benignas: Papilomatosis Laringotraqueales, Estenosis laringotraqueales, Lesiones premalignas Laríngeas, Edemas postquirúrgicos, Cirugía del paladar, Divertículo de Zenker.

Malignas: Cáncer de cuerda vocal, otros Cánceres de Laringe, Cáncer de Faringe, Cáncer de Lengua, Cáncer de Cavidad Oral.

Otras: Aunque es controvertido su uso puede ser empleado en otras patologías de la esfera ORL como lesiones benignas de cuerdas vocales, cambio de sexo vocal, reducción amigdalar, etc

El empleo del láser CO2 en Otorrinolaringología ha cambiado tanto el pensamiento clínico como el cuidado de los pacientes. Lejos de su situación inicial en la que se sobreempleó, fruto del animo de encontrar nuevas vías en el tratamiento de las enfermedades, actualmente están bien establecidos las indicaciones de su uso. Suponen un avance tanto cualitativo como cuantitativo en la atención de las clínicas modernas y con dotación puntera. No se entiende una atención integral de los pacientes de la esfera de ORL si su uso.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar